Cloud

Nuestro modelo

Img

¿Qué nos distingue?

Los grupos son multigrado, es decir, se mezclan las edades de manera que los alumnos puedan aprender habilidades unos de otros (como en la vida cotidiana), aprenden a respetar sus diferencias, volviéndose más empáticos, comprensivos y colaborativos con sus compañeros.

Asimismo, impulsamos el juego libre, donde los niños pueden explorar sus intereses y a probar cosas diferentes que naturalmente les llamen la atención. Esto estimula el desarrollo de sus conexiones neuronales en cuanto a la toma de decisiones, además de propiciar que los alumnos aprendan de sus errores, analicen problemas y elaboren estrategias para resolver retos cotidianos.


En escuela Burbuja realizamos una mezcla única de corrientes y metodologías educativas que nos permiten descubrir el potencial de cada niño y niña.

¿En qué consisten las metodologías y corrientes?

Método Filadelfia

Se caracteriza por ser dinámico e innovador; se enfoca en desarrollar  la lectoescritura, así como la comprensión de vocabulario a través de ponerlo en práctica con situaciones de la vida cotidiana.

Método Reggio-Emilia

Se basa en la creencia de que los niños son únicos e irrepetibles, razón por la cual tienen habilidades y necesidades específicas. Cuando las diferencias se aceptan y se entrelazan en armonía, el entorno escolar permite potenciar su aprendizaje y creatividad.

Modelo Multigrado

Grupos formados por niños de diferentes edades, elaborados para fomentar el trabajo en equipo. Asimismo, promueve el liderazgo y admiración por las habilidades de cada uno, aceptando y valorando sus diferencias. De esta forma se promueve de forma natural el cuidado, respeto y trato amable.

Disciplina positiva

Esta corriente defiende que la clave de la educación reside en el respeto total hacia los niños. Esto invita a los educadores a siempre tener una actitud positiva, firme y afectiva. Consiste en el equilibrio entre las normas, paciencia y amabilidad como fuente para la generación de vínculos.

×